Contacto

Bufetes con dos jefazos: estas son las bicefalias del sector legal.

Bufetes con dos jefazos: estas son las bicefalias del sector legal.

Yahaira Agredo

Yahaira Agredo

En los últimos tiempos, varios despachos han incursionado en el enfoque de liderazgo colaborativo, abandonando la tradicional figura del socio principal que dirige la situación de manera individual. Esta tendencia no se basa solo en teorías, ya que tanto la efectividad demostrada por la co-dirección en la industria legal como los resultados cuantitativos respaldan este modelo. Esto es resaltado por Jose Miguel Barjola en su reciente reportaje en el periódico Cinco Días que ha contado con la participación de analistas del sector como, por ejemplo, Sancho Peña socio de Page Executive o nuestra compañera Sara Santos.

Firmas como Pinsent Masons (35,2%), Baker McKenzie (22%), Andersen (18%) o Montero Aramburu (14,1%) han logrado notables resultados financieros en términos de aumento de ingresos. Estos nombres se unen a otros que ya habían implementado exitosamente la co-dirección en España, como Allen & Overy Spain.

Esta tendencia está en crecimiento en nuestro país, ya que este enfoque de gestión resulta especialmente adecuado para que los directores no abandonen su rol como abogados en ejercicio. Nuestra compañera Sara Santos Ugarte destaca que la clave para evitar conflictos o choques de egos radica en lograr que ambos codirectores compartan de manera efectiva las responsabilidades de la dirección. Esto podría lograrse a través de un protocolo o reglas fundamentales que faciliten la toma de decisiones y clarifiquen los roles de cada líder. De esta manera, se eliminará cualquier ambigüedad en cuanto a las funciones de cada codirector.

 

Para leer artículo completo, puedes acceder al siguiente enlace.

Servicios

Escríbenos para
más información