El éxito de la entrevista con el investigador de Legal 500 es una pieza clave para que el proceso de las submissions no sean papel mojado.
Todos sabemos el enorme esfuerzo que suponen para los despachos las submissions para aparecer en el reconocido directorio Legal 500, y ahora llega el momento de las entrevistarse con los investigadores. .
Ya sabéis que los directorios legales internacionales son herramientas muy eficaces para los despachos. La visibilidad, el reconocimiento, las nuevas oportunidades de negocio obtenidas, merecen la pena.
Por eso, desde Venize Comunicación hemos preparado una serie de consejos para que las entrevistas con los investigadores sean lo más efectivas posibles. No debemos olvidar su peso de cara a la valoración final en el ranking.
No dejar pasar la entrevista: por obvio que parezca, no siempre se llevan a cabo porque desde el despacho no encuentran tiempo, o no le dan la importancia que requiere.
Aprovechar la entrevista: se trata de una oportunidad para hablar de todas aquellas cuestiones que no se han podido transmitir en el documento de la submission. Nuevas incorporaciones o servicios, asuntos relevantes, etc. .
Elegir con acierto a la persona que va a hacer la entrevista: no debe ser el abogado con más trofeos del despacho, debe ser el más entusiasta, elocuente y empático. El que tenga ganas y os vaya a vender mejor.
Una persona o máximo dos: los investigadores hacen hincapié en que estén presentes una o dos personas en la entrevista. ¿Por qué? Cuantas más personas participen en la reunión, más complicado será transmitir de forma clara los mensajes del despacho o el área de práctica en treinta minutos.
No andarse por las ramas: en media hora no hay hueco para la dispersión. Se trata de responder del modo más sencillo posible a las cuestiones, sacar partido al tiempo y transmitir los éxitos y valores de la firma.
¿Qué ha ocurrido desde el envío de las submission hasta la entrevista?: es el momento de lucirse, de hacer notar las fortalezas de la firma, del área de práctica y contar las novedades que haya habido en el departamento desde el envío de las submissions.
Feedback del ranking: sí, os van a pedir vuestra opinión, comentarios, sensaciones acerca del ranking. Debéis ser objetivos, y críticos si queréis, pero sin pasarse.
Estar a disposición del investigador: responder todas las dudas que le surjan, proporcionarle la información que requiera. El resultado de su trabajo es el éxito del vuestro.
Envío de update: todo relevante que que ocurra desde la entrevista hasta el fin de la investigación debe ser comunicado al entrevistador.
The Legal 500 es uno de los principales directorios de abogados a nivel mundial y, a diferencia de Chambers and Partners, ofrece la posibilidad a todos los despachos de entrevistarse con los investigadores. El resultado de esta entrevista cuenta con mucho peso a la hora de la valoración final del ranking.
No perder la oportunidad y sacarle el máximo partido a treinta minutos son pasos importantes para mejorar vuestro posicionamiento en el ranking.