Contacto

Cómo diseñar una newsletter verdaderamente eficaz

Cómo diseñar una newsletter verdaderamente eficaz

Álvaro Navarro Sotillos

Álvaro Navarro Sotillos

Disponer de una newsletter no es una novedad. Si crees que esta herramienta te servirá para atraer a tus potenciales lectores y clientes es muy posible que aciertes, siempre y cuando hagas que tu newsletter tenga realmente potencial de atracción.

¡Que no cunda el pánico! Desde Venize te damos unos pocos consejos que harán de tu newsletter una herramienta verdaderamente eficaz:

 

1. Antes de todo, reconoce a tu público

Previo a redactar el contenido de tu newsletter, es importante que conozcas a qué tipo de persona quieres llegar a través de él. Segméntalo por profesión, edad, formación, entre otros aspectos. Una vez conozcas a tu potencial lector, modula el lenguaje para que lo entienda y le atraiga. ¡Filtra y acertarás!

 

2. Asuntos sugerentes

Tu newsletter competirá cada día contra millones de newsletters. Tus suscriptores revisarán sus buzones y serán atraídos por los temas más sugerentes, que logren conectar con ellos o, simplemente, que contengan algo que les intriga. Recuerda: identifica bien qué temas son interesantes para tu audiencia.

 

3. Contenido de calidad y cargado de recursos

Una newsletter no debería tener como único objetivo promocionar los servicios de tu firma o negocio. De hecho, si solo se centra en eso, perderá interés automáticamente. Para atraer la atención de tus potenciales clientes tienes que aportar contenido de calidad, desde un punto de vista original, identificando lo que es interesante,  y aportando datos atractivos y links internos (a tu web) y externos; además de recursos que reflejen a la perfección la sólida búsqueda que has llevado a cabo a la hora de redactar el texto. Las newsletters no sirven únicamente para incluir tu opinión, ¡tienen que aportar algo!

 

4. Material gráfico/imágenes

Aunque no se recomienda que las newletters estén cargadas de imágenes (ya que pueden ser enviadas directamente a spam), es importante incorporar el logo de la firma, y otros recursos gráficos que ayuden a comprender mejor el contenido (los gráficos suelen funcionar muy bien). Al final, una newsletter es como un lugar al que acudirán tus lectores y tiene que mantener un aspecto homogéneo y fácilmente reconocible.

 

5. Continuidad

Si las newsletters acaban triunfando de verdad es porque hay detrás un trabajo incesante y continuo. Las newsletters son como los desayunos: tus lectores no se pueden quedar sin ella en los días que tú hayas prefijado para su publicación. Si quieres que tus newsletter salgan los martes por la mañana, ¡han de salir todos los martes por la mañana! Solo de esta manera, lograrás ganarte la fidelidad de tus lectores.

Hay muchos otros factores que determinarán si tu newsletter es realmente eficaz, o no, pero, teniendo estos cinco elementos bien atados, tu newsletter tendrá muchos puntos a favor para que destaque entre los otros miles que aparecerán en el email de tus lectores.

 

Por: Álvaro Navarro Sotillos

Servicios

Escríbenos para
más información