“Cada individuo es una marca personal”. Aunque esta no sea una frase sacada de una obra filosófica sí que has de tenerla bastante en cuenta, especialmente en un sector tan competitivo como es el sector legal.
La marca personal, o personal branding, te identifica y te desmarca de entre otros profesionales de tu misma categoría, experiencia y sector. Conforma tu propia imagen corporativa.
Independientemente de si trabajas en tu propio proyecto o por cuenta ajena, es importante que inviertas en tu personal branding, ya que te ayudará a conseguir nuevos clientes, lograr nuevos trabajos, conseguir tus metas, o, simplemente, a fortalecer tu imagen.
Estos son los consejos que desde Venize te recomendamos para fortalecer tu personal branding:
- Idea tu marca: en la marca personal todo está en juego (cómo te vistes, cómo hablas, tu apariencia). Aunque no lo creas, tú mismo puedes promocionarte como si fueses un producto o una firma. Para ello tienes que escoger qué línea de imagen quieres seguir de manera constante y hacerte tres preguntas: ¿qué profesional quiero ser?, ¿qué objetivos quiero alcanzar? y ¿qué imagen profesional quiero proyectar a los demás?
- Análisis y búsqueda del nicho: no te creas que eres el único pez en la pecera. Analiza qué profesionales comparten tu misma experiencia y busca cómo diferenciarte de ellos. Fortalecer el personal branding consiste, principalmente, en aportar algo diferente y único al mercado.
- Redes Sociales: las redes sociales son el lugar donde tanto firmas como profesionales se reúnen para interactuar, darse a conocer y promocionar sus servicios. Por ello tu marca personal tiene que quedar igualmente plasmada en redes sociales: las imágenes y los vídeos que subas afectarán a tu marca personal; los posts que escribas y los likes que des, también.
- Networking: a pesar de que la pandemia ha cambiado drásticamente la forma de relacionarnos profesionalmente, las reuniones presenciales siguen siendo esenciales en la actualidad. El ejercicio proactivo de llamar a los contactos antiguos y añadir a los nuevos será uno de los pilares básicos de tu personal branding. Recuérdalo: sin contactos no eres nadie.
Existen decenas de consejos que fortalecerán tu marca personal. Pero en definitiva tú eres la persona adecuada para descubrir y llevar a la práctica las acciones que conformarán un personal branding tuyo único.