Contacto

Crecer, crecer y crecer: cómo aplicar el ‘Growth Hacking’ en tu despacho

Crecer, crecer y crecer: cómo aplicar el ‘Growth Hacking’ en tu despacho

Álvaro Navarro Sotillos

Álvaro Navarro Sotillos

Todos queremos obtener más beneficios para nuestra firma sirviéndonos de los menores recursos posibles. Aunque no existe un método concreto que te ayude a ti y a tu despacho a llegar a esta situación, desde Venize queremos descubrirte una técnica excepcional: Growth Hacking.

El Growth Hacking se fundamenta, básicamente, en el desarrollo de técnicas de captación, conversión y fidelización de tus clientes. Si bien este método de marketing está siendo muy usado en las startups, se puede aplicar perfectamente en cualquier tipo de firma. Su fin es el de encontrar la forma de alcanzar resultados rápidamente para el crecimiento de la compañía, siguiendo el siguiente mantra: crecer, crecer y crecer. Repítetelo constantemente.

En definitiva, el Growth Hacking es un método basado en experimentos que ha ayudado a catapultar a proyectos tan conocidos mundialmente como son Dropbox y Evenbrite. A continuación, enumeramos cuatro simples pasos para que los apliques en tu despacho:

  • Conocer las necesidades de tus clientes: antes de aplicar esta técnica, lo primero que tienes que hacer es estudiar y conocer a los clientes cuyas necesidades quieres cubrir y satisfacer. Todos los despachos tienen claro quiénes son sus clientes tipo.
  • Encontrar tu Growth Hack: un paso importante es descubrir y fijar los pasos y acciones que queremos acometer para alcanzar nuestro objetivo marcado: obtener más clientes, aumentar nuestros ingresos, etc.
  • Experimentar: esta técnica basa su éxito en la experimentación, es decir, la puesta en marcha de las acciones planeadas. En el caso de los despachos, sería aplicar estas acciones a los clientes.
  • Medir y analizar: el método del Growth Hacking va acompañado de la realización de KPI’s, que no dejan de ser revisiones periódicas que miden las ideas planteadas, las acciones acometidas y los éxitos o fracasos experimentados
  • Repetir lo que funciona: en el caso de que demos con la tecla, que encontramos finalmente un método para, por ejemplo, conseguir la confianza de más clientes, lo que recomienda la técnica del Growth Hacking es repetir las mismas acciones para seguir creciendo.

Tal y como está estructurada esta técnica, es importante acordarse que hay que estudiar mucho a tu cliente tipo, conocer sus gustos y sus necesidades (estudiar, también, a la competencia y lo que está haciendo), de tal manera que acabes llevando a cabo acciones exitosas.

Recuerda el mantra: crecer, crecer y crecer. ¿Cómo? ¡Aplica hoy mismo el Growth Hacking!

Servicios

Escríbenos para
más información