Contacto

Directorios Legales Internacionales

Directorios Legales Internacionales

Sara Santos

Sara Santos

El pasado miércoles 5 de enero, El Directorio Legal Internacional Chambers & Partners publicaba los esperados deadlines para la entrega de submissions de la Europe Guide.

En este artículo te traemos toda la información relevante sobre las novedades que se presentan este año para España, las fechas límites de entrega para cada área de práctica y te recordamos una serie de tips que tienes que tener en cuenta a la hora de prepararlas.

SUBMISSIONS CHAMBERS & PARTNERS: NOVEDADES

Estas son las novedades que Chambers & Partners ha introducido para este nuevo curso:

  • Área Corporate / M&A: este año nos encontramos con dos submissions para esta área, diferenciando entre high-end capability y mid-market. Esta división permite que las firmas más pequeñas tengan posibilidades de entrar en el ranking al no competir con las más grandes.
  • Submissions Barcelona: en esta ocasión, todas las submissions para la Guía de Barcelona se presentan en septiembre.
  • División de las submissions para las áreas de Private Equity, Venture Capital y Fund Fundation.
  • Nuevo ranking de TMT – Data protection.

SUBMISSIONS CHAMBERS & PARTNERS: DEADLINES

Como todos los años, el directorio legal internacional ha cerrado 3 fechas para la entrega de las submissions, que este año son:

22 de febrero

12 de mayo

7 de septiembre

Desde Venize comunicación os recomendamos que empecéis a preparar las submissions  con al menos un mes de antelación. Aquí encontrarás toda la información sobre los deadlines para las diferentes áreas de práctica.

SUBMISSIONS CHAMBERS & PARTNERS: TIPS

  • Selección de asuntos: recuerda que tienes que seleccionar los 20 asuntos que mejor representen el año que ha tenido tu práctica. Asimismo, la selección de asuntos debe ser coherente con el resto de la submission. Por ejemplo, si en el apartado de información sobre la práctica resaltas que sois expertos en el sector farmacéutico, tendrás que añadir asuntos que lo demuestren.
  • A la hora de elaborar las submissions piensa en beneficiar al área de práctica, no en “tener contento a todo el mundo”. Un ejemplo clásico (y gran error), que se da sobre todo en las firmas con muchos socios en un área de práctica, es darle el mismo número de asuntos a todos los socios para “ser equitativos”, cuando lo que deberías de valorar es la importancia de los asuntos en su conjunto y en base a eso hacer la elección de estos, sin importar de quien son.
  • Referees: ojo, en Chambers, a diferencia de Legal 500 donde el número de referees es ilimitado, el número máximo es 20. Intenta llegar a esos 20, ya que para este directorio la opinión de los referees y del mercado es lo más importante. Otro error común es pensar que el seniority suma puntos, cuando no es así. El listado de referees debe ser coherente con la submission: si en la submission has destacado a algún abogado en el apartado individual, además de que ese abogado en particular deberá de haber participado en una buena cantidad de los asuntos que detalles en el template form, también deberá contar con un buen número de referees que den soporte a la candidatura.

Preparar las submissions no es tarea fácil. No se trata de rellenar el template de asuntos sin más. El posicionamiento en los Directorios Legales Internacionales requiere de una estrategia sólida, mucha dedicación, y contacto estrecho con los investigadores para saber cuándo contactan a los referees, cuándo llevarán a cabo las entrevistas, etc.

Servicios

Escríbenos para
más información