El próximo 17 de febrero es el primer deadline para del Directorio Legal Internacional Chambers & Partners para entregar las submissions de las áreas de Corporate and M&A, Dispute Resolution y IP.
¿Cómo debes enfocar las submissions para llamar la atención de los investigadores? Te lo contamos hoy en Venize:
- APARTADO B9: INFORMACIÓN SOBRE LOS ABOGADOS
Aquí un error común que suelen cometer los despachos es poner a todos los abogados de esa área. Se trata de un apartado donde tenemos que añadir solo a aquellos profesionales (socios y asociados) que tengan verdaderamente posibilidades y que hayan participado en los asuntos que se describen a continuación. La máxima debe ser “menos es más”, y así conseguiremos que el investigador ponga el foco en los abogados que realmente se lo merecen.
- APARTADO B10: INFORMACIÓN SOBRE EL ÁREA DE PRÁCTICA
No malgastes este valioso espacio para hacer un copy-paste de lo que pone en tu página web. Céntrate en lo que hace único a tu departamento, qué es lo que lo diferencia de otros despachos, y todas aquellas novedades que haya habido en el área de un año para otro (nuevas incorporaciones, nuevos servicios, cualquier innovación, etc). Si lo haces estructurado y claro, mejor que mejor.
Olvídate de los bloques de texto interminables, utiliza negritas (sin abusar) para resaltar lo importante y no te olvides de los espacios entre párrafos para que “visualmente” también el texto entre por los ojos del investigador.
- APARTADO C2: FEEDBACK
Me sorprende mucho cuando veo que los despachos dejan este espacio sin completar. Representa una oportunidad estupenda para que, sin pasarse, los abogados den su feedback objetivo sobre lo que opinan de los rankings en su área y expongan, entre otras cosas, los motivos por los que deberían estar en el ranking o subir de banda.
- WORK HIGHLIGHTS
No voy a entrar en detalle sobre lo que debemos poner dentro de cada matter, pero sí te voy a decir en qué te debes basar para elegir los asuntos estratégicamente:
- Asuntos que tengan algún elemento internacional.
- Asuntos en los que hayan participado otros despachos: ayudará mucho a los investigadores a la hora de hacer benchmark (como contraparte, colitigantes, etc).
- Value: no es determinante, pero sí importante, por ejemplo, en áreas como Corporate and M&A.
- Tipología de cliente.
- Complejidad / sofisticación del asunto
Y hasta aquí por hoy. Esperamos que estos tips te sirvan de ayuda y te hagan conseguir tus objetivos, y si tienes cualquier comentario o duda, ¡ya sabes dónde encontrarme!