Contacto

Directorios Legales Internacionales: la submission es solo el primer paso

Directorios Legales Internacionales: la submission es solo el primer paso

Sara Santos

Sara Santos

Uno de los principales errores que comenten los despachos, una vez presentadas las submissions, es olvidarse del resto del proceso. En este artículo, te contamos a qué tienes que prestar atención una vez hayas enviado el formulario de submissions.

Y coincidiendo con que hoy, 12 de mayo, es el deadline para presentar las submissions de Chambers & Partners para una serie de áreas de práctica, ponemos el foco en este directorio.

Directorios legales internacionales: referees

Como hemos comentado en varias ocasiones, para Chambers, a diferencia de su vecino Legal 500, el feedback es lo más importante: esto es el feedback de los referees y el feedback de la competencia (otros despachos). Aunque la submission también es importante, se posiciona en un segundo plano.

Es importante tener en cuenta esto ya que el periodo de investigación comienza con la entrevista a los referees. Por si no lo sabíais, los investigadores de cada área son los que entrevistan a los referees, a diferencia de Legal 500, donde el cuestionario se envía a los contactos desde un departamento diferente.

Pues bien, una vez recibido el email del investigador informando de que se va a poner en contacto con los referees del área al que hayas aplicado, tienes deberes que hacer.

Ponle las cosas fáciles a tus abogados, escríbeles avisándoles que el investigador se va a poner en contacto con sus referees, haz hincapié en la importancia que tiene para este directorio el feedback de sus contactos, y pásales una propuesta de email (en inglés y en español, si han mandado referees de otras jurisdicciones) para que solo tengan que copiar y pegar. Adjunta en este email el listado de referees que elaboraste en su día. Pónselo en bandeja para que esto no se convierta en una tarea pesada y lo puedan hacer inmediatamente.

Otra recomendación es que hagáis seguimiento unas semanas más tarde con el investigador para que os indique si los referees han contestado. Si la respuesta es negativa, volved a insistir a vuestros abogados.

Directorios Legales Internacionales: firmas

 Habréis observado que (otra diferencia más con respecto a Legal 500), Chambers no ofrece a todas las firmas la posibilidad de hacer entrevistas. Tranquilos, esto se debe a que la entrevista no influye en la toma de decisiones a la hora de elaborar los rankings. Aún así, nuestra recomendación es intentarlo. Sobre todo, si queréis hacer hincapié en algún punto de la submission, o algo que por cuestión de timmings no pudisteis resaltar en su día (crecimiento del equipo, alguna contratación importante, asunto disruptivo, etc). Cuando solicitéis la entrevista no os limitéis a pedírsela sin más detalle, dadle motivos de peso, ya que los investigadores eligen a un número reducido de firmas para llevar a cabo las entrevistas.

Si has sido elegido, o si has conseguido una entrevista, ahora toca prepararla. La entrevista sobre todo le sirve al investigador para obtener información importante sobre el mercado, y feedback con respecto a los rankings de tú área de práctica. También las firmas pueden hablar de ellas mismas, pero no perdáis esos valiosos 30 minutos en quejaros o vender vuestro libro en exceso, id al grano y centraros en lo importante. El investigador lo agradecerá. Es muy importante que ayudéis a vuestros abogados a prepararse bien la entrevista precisamente para que no ocurra esto.

Explícales los temas que se van a tratar en la entrevista, pídeles que echen un vistazo a los rankings antes de la misma, aconséjales que lo mejor es que solo un profesional, o como mucho dos, estén presentes para que no se vayan por las ramas.

Después de la entrevista, escribe al investigador para darle las gracias y ponte a su entera disposición para mandarle cualquier información adicional que necesite.

Como veis, el mundo de los directorios legales internacionales va más allá de la recopilación de asuntos y referees (como si no tuviéramos bastante ya con esto…), sino que también es fundamental prestar atención a otras partes del proceso.

Aprovecho para recordaros que la siguiente tanda de submissions se presenta a principios de mayo, y que la Semana Santa está de por medio. No esperéis a abril para prepararlas…

¡Ánimo!

Servicios

Escríbenos para
más información