Contacto

DIRECTORIOS LEGALES INTERNACIONALES: ¿QUÉ ES CHAMBERS GLOBAL?

DIRECTORIOS LEGALES INTERNACIONALES: ¿QUÉ ES CHAMBERS GLOBAL?

Sara Santos

Sara Santos

La duda que surge siempre entre los abogados cuando se publica la Guía Chambers Global es, “porqué no están ahí”, confundiendo los resultados de esta guía con la de Chambers Europe, cuyos resultados se publican un mes más tarde (17 de marzo), y para la que han aplicado el año anterior.

¿Cómo puede una firma optar para salir en Chambers Global?

Abogados, lo primero que debéis tener en cuenta es que existen diferentes categorías dentro de la guía, y que cada una cuenta con sus propios requisitos.

En primer lugar, nos encontramos con los rankings a nivel local: la guía Chambers Global incluye clasificaciones en 200 jurisdicciones de todo el mundo. Las jurisdicciones que tienen sus propias guías, como por ejemplo Asia-Pacífico, Canadá, Europa, Latinoamérica, Reino Unido y Estados Unidos, tan solo tienen que presentar las submissions específicas para esas guías, y no necesitan presentar ninguna documentación adicional para acceder a Chambers Global.

En este caso, los deadlines varían dependiendo de la jurisdicción.

En segundo lugar, encontraremos rankings a nivel global. Estos rankings incluyen 34 áreas de práctica, que anteriormente estaban bajo el título de “Global-wide”, pero que el año pasado pasó a llamarse “Global Market Leaders”.

Para las áreas de práctica que pertenecen a esta categoría, tampoco se necesita información adicional más allá de la submission que se haya presentado a la jurisdicción local (en nuestro caso, la “Europe Guide”).

Los investigadores ya cuentan con gran cantidad de información de la submission local, y  feedback del mercado. Aunque no se necesite información adicional, las firmas que aparecen en estos rankings suelen ser aquellas ranqueadas en varias jurisdicciones.

Por último, tenemos International & Cross-Border Capabilities categories, categoría que abarca 69 áreas de práctica en 37 jurisdicciones. Se trata de los hubs más importantes para el trabajo internacional.

¿Qué tiene en cuenta Chambers & Partners para seleccionar a las firmas y abogados en esta sección?

Para los rankings a nivel local, las firmas y abogados que desean ser incluidos deben ser capaces de demostrar sus puntos fuertes: asuntos importantes que llamen la atención, opiniones positivas de los clientes y buen feedback del mercado.

En el caso de Global Market Leaders rankings, ocurre lo mismo, pero con la excepción de que las firmas y profesionales tienen que demostrar sus fortalezas y liderazgo a nivel internacional.

En la categoría Global, se hace mayor hincapié en la presencia geográfica de la firma en los mercados clave y en el número de jurisdicciones en las que el despacho está clasificado en las diferentes guías de Chambers.

La categoría International & Cross-Border research suele incluir a firmas y no a abogados, ya que se enfoca en los asuntos transfronterizos y en las capacidades de las firmas en este sentido.

Conclusión

Para ser incluido en la Guía Chambers Global lo importante es que en la submission local la firma destaque el trabajo internacional y que incluya referees que puedan “dar fe” de ese trabajo.

Escríbenos para
más información