The Legal 500 abre su periodo de entrevistas
Como probablemente ya sabes, el directorio The Legal 500 ha comenzado con la investigación de España y ya está abierto el plazo para que agendes las entrevistas telefónicas con el investigador o investigadora correspondiente.
Aquí tienes el listado de researchers de este año
Recuerda que estas entrevistas son una parte fundamental de tu candidatura. Son muy útiles para los researchers, ya que les permite hacerse una imagen clara sobre el mercado, conocer mejor tu área de práctica, y resolver dudas sobre tu submission. Una buena entrevista sin duda te ayudará a escalar posiciones en el ranking, o a ser incluido en él si es la primera vez que te presentas.
Desde Venize Comunicación, además de repasar contigo los posibles temas o puntos que se cubrirán durante la entrevista, te facilitamos una serie de tips que te ayudarán a preparar mejor este proceso.
- Da siempre respuestas claras y concisas. Ten en cuenta que los researchers ya habrán leído y analizado tu submission, así que no se trata de repetir el contenido. Eso sí, siempre debes tenerla delante durante la entrevista.
- Actualiza la información de la submission. Nuevas incorporaciones, asuntos nuevos relevantes, o aquellos que se hayan cerrado después de haber entregado la submission, por ejemplo.
- Recuerda que para Legal 500 lo más importante es el equipo, así que no te vendas en exceso de manera individual.
- Lo ideal es que la entrevista la haga un solo socio o socia, nunca convoques a todos los socios del departamento.
- La duración será de 30 minutos como máximo. Es muy probable que el investigador tenga varias entrevistas seguidas, por lo que será muy estricto con ese tiempo. Resumiendo, no te enrolles.
- Contesta con tranquilidad y sinceridad, todo lo que habléis durante la entrevista será confidencial.
Posibles preguntas
La entrevista, al igual que la submission, tiene como objetivo vender de la mejor manera posible la práctica, pero cuenta con la ventaja del factor humano, así que aprovéchalo. A continuación, te dejamos las preguntas habituales de Legal 500:
- Principales tendencias del mercado o que hayan impulsado la práctica durante el año.
- Como está estructurado el departamento.
- Cambios significativos en el equipo o departamento (nuevos fichajes, bajas, nuevas líneas de negocio, etc)
- Especialidad del departamento. Qué diferencia a tu equipo del resto de despachos. En qué aspectos tenéis una fuerza de nicho.
- Sobre las matters más destacadas de la submission. (Recuerda hablar también sobre cualquier asunto potente en el que estéis trabajando y que no esté incluido en la submission).
- Comentario sobre el ranking y los individuals destacados en la edición del año pasado (qué firmas te parece que están bien situadas, cuales no, etc). Este punto es especialmente útil para los researchers a la hora de elaborar los rankings, ya que les aporta un feedback de mucho valor sobre la situación de determinadas firmas. Recuerda que la entrevista es confidencial, así que responde con sinceridad.