Contacto

Entrevista Eduardo Villellas -Socio de Deloitte Legal Spain. Global Deloitte Legal Leader del área de Dispute Resolution

Entrevista Eduardo Villellas -Socio de Deloitte Legal Spain. Global Deloitte Legal Leader del área de Dispute Resolution

Sara Santos

Sara Santos

Hablamos con Eduardo Villellas, socio de Deloitte Legal España y Global Deloitte Legal Leader del área de Dispute Resolution, sobre el presente del ejercicio de la abogacía, en el que se ha consolidado la importancia de la transformación digital en los despachos, y sobre el futuro que pasa por abogados cada vez más globalizados.

Villellas es experto en litigación civil y mercantil y en arbitraje. Antes de incorporarse a Deloitte Legal, fue socio de Arias, y anteriormente de Pérez-Llorca.

  1. Parte de tus responsabilidades como Global Deloitte Legal Leader of Dispute Resolution te mantienen en contacto continuo con Deloitte Global y te involucran en distintas iniciativas. ¿Qué valor añadido les aporta una perspectiva global a los abogados?

El ecosistema empresarial es cada vez más globalizado y, por tanto, las necesidades de las compañías suelen tener un componente internacional que exige un conocimiento global y, al mismo tiempo, del mercado local. Una red como la nuestra -presente en más de 150 países, con los consiguientes conocimientos y recursos compartidos- nos permite acceder a un abanico muy amplio de posibilidades. Y, sobre todo, nos ayuda a conocer y fomentar la diversidad a nivel global.  Esto repercute directamente en el asesoramiento a nuestros clientes, pues podemos ofrecer soluciones globales y diversas ya contrastadas. También hemos aprendido que, en ocasiones, problemas locales acaban siendo globales.

  1. ¿Crees que actualmente existe una tendencia hacia la globalización entre los abogados?

Dentro de las grandes firmas, por supuesto. Las empresas suelen tener intereses en varios países, lo que nos obliga a saber desenvolvernos cuando tenemos asuntos en otras jurisdicciones.

  1. ¿Cómo influye en tu práctica profesional esta perspectiva global?

Mucho y muy bien. En primer lugar, conoces otras jurisdicciones con sus correspondientes problemáticas. También nos permite ayudar a los clientes en muchos sitios al mismo tiempo. Eso les reconforta mucho.

  1. ¿Cómo es la situación actual en Deloitte Legal dentro de la “nueva normalidad”?

Estamos recuperando la normalidad. Hemos ido reincorporándonos poco a poco con el rigor y la pulcritud que exige la nueva situación, cuidando la flexibilidad y la generosidad con nuestros profesionales y con nuestros clientes.

  1. ¿Estabais preparados para afrontar una situación tan disruptiva como esta?

Teníamos unas buenas bases. El teletrabajo ya era algo común en el Despacho, por lo que contábamos con las herramientas necesarias para desempeñar nuestras funciones.

  1. ¿Crees que cambiará la manera en la que se prestan los servicios legales?

En un momento como este es más importante que nunca estar cerca de nuestros clientes y acompañarles en la recuperación total de su actividad, lo que espero que se produzca lo antes posible. Entiendo que esta situación consolida la importancia de la transformación digital. La apuesta por la tecnología y la innovación es clave en nuestra profesión, por supuesto sin olvidar la esencia de la abogacía. Hace tiempo que en Deloitte Legal estamos convencidos de ello y por eso aspiramos a liderar este proceso de transformación digital en el sector.

  1. ¿Qué habéis aprendido de esta situación?

Que, en la medida de lo posible, tenemos que estar preparados para todo y que debemos seguir avanzando en la digitalización de nuestros procesos para afrontar cualquier situación con la misma agilidad con la que hemos encarado la pandemia.

Escríbenos para
más información