Contacto

GUÍA DE ESTILO PARA PUBLICACIONES ONLINE

GUÍA DE ESTILO PARA PUBLICACIONES ONLINE

Sara Santos

Sara Santos

Lo más importante al comenzar a escribir es tener claros los puntos principales que vamos a tratar y hasta una posible conclusión a la que habremos llegado después de organizar nuestras ideas.

Aquí va la primera regla antes de ponerte a escribir un artículo:

Tienes que organizar tus ideas y tener una visión nítida de aquello sobre lo que vas a escribir. Si no está claro para ti, aún menos para el lector.

El segundo paso es determinar qué peso va a tener en el texto cada bloque de ideas.

A continuación, os detallo una serie de consejos para atraer la atención del lector.

1. Inicios que funcionan

Podemos utilizar una de estas 3 formas para estructurar el contenido:

Os recomiendo comenzar con la exposición de la idea principal de la forma más directa y «sexy» posible. De esta forma el lector ya sabrá sobre lo que vamos a hablar.

1.Encabezar el texto con el final. Expón una conclusión que sorprenda y explica después como has llegado a ella.

2. Si tu texto tiene cierta carga de opinión, comienza con una afirmación “arriesgada” en las primeras líneas. Desarrolla después el argumento que soporta esta afirmación.

3. Cuando os pongáis a escribir tened en cuenta que los lectores online escanean los contenidos para intentar responder a las siguientes preguntas:

¿Es para mí?

¿me aporta lo que busco/necesito?

¿Si no es así, me da una pista de cómo conseguirlo?

2. La línea visual:

A diferencia de lo que ocurre con la lectura de un texto en papel, el aspecto que presente un texto publicado en la web es determinante a la hora de captar la atención de los lectores.

Por lo tanto, hay que olvidarse de los grandes bloques de texto. Es necesario romper la monotonía de la línea visual del texto.

Estos son los recursos más importantes para este fin.

1. Encabezados por viñetas o números. Para reforzar la ruptura visual, es recomendable añadir una sangría a los elementos de la lista.

2. Tipografía y formato: Las variaciones y resaltes del texto confieren un aspecto más agradable y funcional en las publicaciones.

  • Marcar en negrita las palabras o expresiones más importantes puede convertirlas en puntos de anclaje para la mirada del lector.
  • La fuente que utilicemos no puede ser demasiado pequeña.
  • El interlineado no puede ser muy estrecho.

Cuidado: no hay que abusar de los resaltes tipográficos, de lo contrario el texto caerá de nuevo en la monotonía de la que intentábamos huir.

3. Los encabezados

Es conveniente siempre utilizar distintos niveles de encabezados entre títulos y subtítulos ya que visualmente contribuyen a reforzar la idea de organización y limpieza del texto y permitirá que el lector identifique si el artículo es de interés o no

4. Multimedia

Añade a cada texto una imagen potente que ilustre el tema sobre el que estás escribiendo.

5. Hipertextos

Incluye en tus publicaciones al menos un enlace a otra página web.

E

Servicios

Escríbenos para
más información