Contacto

La productividad es un arte: 6 apps para aprovechar bien el tiempo

La productividad es un arte: 6 apps para aprovechar bien el tiempo

Teresa Diaz Martinez

Teresa Diaz Martinez

El tiempo no vuela. No se escapa de las manos. El tiempo se pierde. Mejor dicho, tú pierdes el tiempo.

Listas de tareas interminables son las protagonistas de tus múltiples agendas y libretas. La alarma del móvil suena cada diez minutos y se repite cada cinco.

Ser más productivo en menos tiempo. Ahí está la clave del éxito.

¿Preparado para robarle horas a tu reloj?

Las mejores Apps de productividad personal:

Focus Boster: Es una herramienta de gestión de tareas y de la fuerza de trabajo, manteniendo al usuario concentrado y minimizando la pérdida de tiempo y las distracciones. Realiza un seguimiento del tiempo dedicado a tareas, automáticamente registrado y representado de una manera simple y visual. De esta manera le será mucho más fácil aumentar su productividad. Está basado en la Técnica Pomodoro de gestión del tiempo.

Todoist: Una aplicación multiplataforma que permite gestionar tus tareas de manera sencilla, ágil y visual. Una app que lleva años en el mercado, pero sus últimas actualizaciones con mejoras en la gestión de proyectos en las cuentas Premium y Business la han convertido en un referente frente a sus competidores.

Todoist permite establecer la prioridad de cada tarea en cuatro niveles y también generar tareas que se repiten en el tiempo. 

Además, puedes organizar las tareas por etiquetas, crear subtareas y trabajar en equipo con posibilidad de hacer comentarios y adjuntar archivos.

Trello: ¿Quién no conoce Trello? Conocimiento en Word, Excel, y Trello. Sí, algunas empresas piden tener conocimientos sobre ella en las ofertas de trabajo. Es muy útil cuando se realizan proyectos en equipo para organizar las tareas y comprobar en cuestión de segundos en qué fase se encentra cada una de ellas. En Venize Comunicación somos muy fan de esta aplicación.

Doit.im: Getting Things Done. Dicen de esta aplicación que es el mejor servicio GTD en línea para hacer las cosas. Se trata de una herramienta de gestión de tareas multiplataforma que proporciona una versión web en línea y admite la sincronización con iPhone y Android.

Evernote: te ayuda a priorizar lo que más importa y a acceder a toda la información de forma sencilla cuando la necesites.

Puedes introducir notas o escanea notas escritas a mano en tus trescientos post-it.

Es un almacén de tareas pendientes, imágenes, audios, enlaces, etc. Toda la información se puede organizar a gusto del consumidor y compartir con quien quieras.

Además, Evernote se sincroniza en tus dispositivos para que tu información viaje contigo, donde quiera que vayas.

Asana: desde pequeñas tareas rutinarias hasta proyectos a gran escala, esta aplicación organiza el trabajo para que los miembros del equipo tengan claro qué hay que hacer y cómo deben proceder para lograrlo.

Una de sus principales características es la línea de tiempo, que se puede utilizar para crear un plan que muestre cómo encajan las distintas piezas de un proyecto. Se trata de una forma diferente de visualizar el progreso y estar al día con los plazos de entrega.

También existe la función Calendario que permite ver las tareas en un calendario y detecta conflictos de horarios.

¿Cómo ahorrar tiempo con aplicaciones de productividad personal?

Es la pregunta que nos hacemos muchos cuando empezamos el día con una lista de tareas pendientes que nos da más miedo que un día sin café.

Por eso y porque distraerse con una mosca es nuestro hobby, hemos preparado este post con mucho amor para que no vuelvas a empezar el día con un trabajo pendiente o sin saber por dónde empezar.

Escríbenos para
más información