Al hilo de la publicación de los rankings ASLP de Chambers & Partners, Marcelino Abad Ramón (Cinco Días) publica un artículo sobre el auge de los proveedores alternativos de servicios legales (ALSP, por sus siglas en inglés), y el reconocimiento, por primera vez, de tres abogados españoles en esta categoría del directorio.
Para entender la mayor visibilidad que tanto directorios como despachos están dando a estos players del sector legal, nuestra compañera Sara Santos enfatiza que se encuentra una mayor “eficiencia y control del gasto” que buscan los bufetes y los departamentos in-house, y que existe, a su vez, una demanda de tecnología legal “para automatizar y hacer más eficientes los flujos de trabajo».
A este interés real se suman los datos: de acuerdo con el Informe de Proveedores de Servicios Legales Alternativos 2023 los ALSP comprenden ya un segmento de 20.600 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 20% de 2019 a 2021. Estas cifras dejan entrever por donde están poniendo el foco diferentes despachos.
Lee el artículo completo en Cinco Días