
En momentos de incertidumbre como los que estamos viviendo, el primer perjudicado siempre suele ser el departamento de marketing. Por lo general muchas firmas lo siguen viendo como un generador de gasto y no como un un departamento estratégico para el despacho.
Para establecer prioridades y evitar llevar a cabo acciones aisladas que realmente no dan resultados, es necesario que cuentes con un plan de marketing y comunicación, que te ayude a:
- Enfocar los esfuerzos donde más lo necesitas
- Revisar y mejorar tu plan del año anterior
- Definir tu estrategia y objetivos: un fallo habitual y por el cual muchos despachos no llegan a más clientes es la falta de organización y sobre todo no contar con un plan detallado que ayude a la firma a posicionarse en el mercado.
- Establecer mensajes claros: es fundamental que tengas claro el mensaje, o mensajes, que quieres transmitir desde tu despacho y los canales a través de los cuales quieres comunicar estos mensajes.
- Definir tu presupuesto. De este modo evitarás gastos innecesarios.
Eso sí, antes de empezar a elaborar tu plan, es conveniente que:
- Fijes una fecha en tu calendario para comenzar. Octubre es el mes óptimo, ya que te dejará suficiente tiempo para revisarlo con el resto del equipo y hacer los cambios necesarios antes de que acabe el año. Puede que parezca mucho tiempo, pero no te confíes, cuanto más tiempo le dediques, mejor.
- Evalúes tu plan anterior. Esto te ayudará a tener claro en qué fallaste y también a aprovechar aquellos aspectos en los que acertaste para incluirlos en tu plan actual.