Contacto

¿Puede el propósito empresarial ayudarnos a ser más sostenibles?

¿Puede el propósito empresarial ayudarnos a ser más sostenibles?

Sara Santos

Sara Santos

En los últimos años hemos visto un cambio radical de mentalidad en las personas: la sociedad se ha vuelto más consciente del tipo de empresas en las que trabajamos, los productos que consumimos, cómo gestionamos los residuos que producimos…sabemos que el modelo actual es insostenible: cada año consumimos el doble de lo que el planeta puede ofrecer.

Nos encontramos en un momento histórico sin precedentes. Tenemos, más que nunca, la capacidad de decidir qué papel queremos tener en la sociedad.

Ya no nos contentamos con tener el mejor trabajo, el puesto más cool, un buen salario. Necesitamos saber que lo que hacemos tiene un sentido y que es trascendente. El valor de las empresas ya no solo se mide por la riqueza que generan, sino por el valor que aportan al planeta y su contribución a la humanidad. Los clientes, trabajadores y sociedad en general, exigen una nueva forma de hacer las cosas, y aunque los despachos crean que esto es algo que todavía no va con ellos, la realidad es que las expectativas de sus diferentes grupos de interés se dirigen, también, en esta dirección.

 

¿Qué tienen que hacer los despachos para “subirse al carro”?

El primer paso, y más complicado para cualquier empresa, es el de definir su propósito. Para hacerlo hay que contestar a la siguiente pregunta: ¿por qué existes como organización, más allá de los resultados económicos y beneficios?

Evidentemente se trata de algo complejo, pero muy honesto, ya que la firma se tiene que plantear el sentido de su existencia. Y claro, es algo que cuesta, porque hay que pensar en la función del despacho desde otra óptica: plantearse primero cómo podemos generar valor a la sociedad y al planeta y que como consecuencia de ello, nos podamos beneficiar económicamente.

¿Y… qué relación tienen el propósito empresarial y la sostenibilidad? Pues bien, el propósito de tu despacho marcará el camino a una gestión empresarial responsable y sostenible. Y aunque pienses que lo de la sostenibilidad es un término muy manido, que no va contigo, y que lo que necesita tu despacho es ser rentable y tener beneficios, déjame decirte que el propósito es lo que va a permitir que tu firma pueda sostenerse y tener equilibrio. Ser sostenible es la consideración de las personas y el planeta desde el modelo y las operaciones de tu negocio, el todo. Y el beneficio principal que esto conlleva es la proyección de tu firma hacia el futuro con más confianza y seguridad.

Si aún no eres consciente de la importancia de definir tu propósito empresarial, mira a tu alrededor. El contexto económico está cambiando y las variables de la ecuación de éxito de las empresas y de los despachos, también. La reputación de los despachos se verá afectada si estos no prestan atención a la generación de valor para el planeta y la sociedad.

Escríbenos para
más información