¿Eres de esos a los que no les gusta la playa? ¿Tus vacaciones se basan en palomitas, sofá y serie? ¿Más solo que la una en la ciudad? Este artículo lo hemos escrito para ti.
Los que formamos Venize Comunicación hemos hecho una selección de nuestras series favoritas para que quedarse en casa sea un planazo.
Siete series para devorar en pleno verano que no te van a dejar indiferente.
Atypical (Netflix)
Robia Rashid, que previamente nos había entretenido con series como ‘Cómo conocí a vuestra ma- dre’ y ‘The Goldbergs’, nos sorprende con esta comedia dramática de Netflix que gira en torno a la vida de Sam, un chico diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA), sus anhelos, problemas y su día a día. Atypical es una de esas series que te hacen reflexionar sobre el funcionamiento del cerebro humano y como influye de manera tan directa en nuestras vidas.
Mad Men (Netflix)
Narra los comienzos de una de las más prestigiosas agencias de publicidad de los años sesenta, y centrada en uno de los más misteriosos ejecutivos de la firma, Donald Draper, un hombre con un gran talento. «Mad Men» es la mirada a los hombres que dieron forma a las esperanzas y sueños diarios de los americanos de la época. En 1960 la publicidad era considerada una de las profesiones con más glamour. Sterling Cooper Advertising diseñaba mejor que nadie las campañas de publicidad.
Black Mirror (Netflix)
La serie Black Mirror está basada en contar distopías posibles y cercanas según las amenazas que su creador, Charlie Brooker, existen a nuestro alrededor: la obsesión por las redes sociales, la inteligencia artificial, la acumulación de datos sobre nuestra vida, el hackeo de la política, etc.
The Last Dance (Netflix)
Amo y señor del básquetbol, Michael Jordan es uno de los atletas más gravitantes que han pisado la Tierra. Esta ‘docuserie’ recopila los principales sucesos de su colosal carrera, y pone el foco en la temporada 97-98, la última de MJ en los Chicago Bulls, que cerró con broche de oro al frente de uno de los equipos más dominantes de la historia del deporte. Disfrutable no solo para entendidos, y marinada con soundtracks de alto vuelo.
Succesion (HBO)
Las ficciones sobre familias disfuncionales no son una novedad, pero la historia creada por Jesse Amstrong sobre la dinastía Roy, magnates multimedia, es digna de devoción. Logan, el pater familias, no tiene nada que envidiar a William Hearst y Ruper Murdoch. Déspota y de sangre helada, lo sembrado con los años empieza a dar sus frutos, con una horda de rivales -dentro y fuera del clan- que buscan desplazarlo del ‘trono’.
La amiga estupenda (HBO)
La serie empieza como el libro, aferrándote a la historia de dos amigas. Un barrio pobre de Nápoles de la posguerra, Miserias, clases y ganas de huir. Este es el escenario en el que se rueda esta serie, fiel a la saga escrita por Elena Ferrante, y que te recuerda el valor de una gran amistad.
Big Little Lies (HBO)
Dos temporadas. Ojalá una tercera pronto. Las chicas de Monterrey, unidas por un trágico suceso. Un secreto que, de momento, no saldrá a la luz. Malos tratos, matrimonios perfectos, infidelidades, abusos sexuales, un final inesperado y cinco mujeres. El cóctel perfecto que ha convertido a esta serie en todo un éxito que arrasó con cuatro galardones en los Globos de Oro 2018.