Querido abogado y abogada, este artículo probablemente no logre solventar completamente tu batalla contra la gestión de las tareas, aunque te conviene leerlo.
El Time Blocking es una técnica de división de tareas diarias por bloques de tiempo (de allí la denominación) que, si bien se asemeja bastante a un calendario escolar, puede ser muy útil para profesionales que están cargados de tareas y de imprevistos, como los abogados.
Por medio de esta técnica, podrás dividir las tareas por tiempos horarios, de tal manera que te focalizas, durante unos minutos, en una sola tarea, aumentando tu productividad y evitando las distracciones.
Llevar el Time Blocking a la práctica no es sencillo, requiere de un ejercicio previo de planificación en el que calcularás cuánto tiempo te llevará realizar cada una de las tareas. Aunque esta fase puede ser difícil al principio, la práctica y el transcurso del tiempo te harán ver lo cómodo que es trabajar de esta manera.
En la actualidad, muchas firmas trabajan utilizando KPI’s o OKR (reuniones periódicas donde se proyectan los objetivos y se analizan los logros y el rendimiento de los trabajadores), por lo que el Time Blocking viene como anillo al dedo para tu planificación semanal y diaria.
‘Time Blocking’ para los abogados
Todos sabemos que los abogados suelen ser, por lo general, profesionales que tienen que atender muchas tareas, algunas planificadas y otras imprevistas, por lo que resulta interesante observar los siguientes consejos que aportamos desde Venize sobre el Time Blocking:
- Estructura tu agenda y adáptate
Calendariza las tareas que vayas a realizar cada día y deja espacios en blanco para las llamadas o reuniones con clientes, o para contestar emails.
- No dividas en tiempos pequeños
La idea de esta técnica no pasa por dividir tu calendario en microtareas de 15 minutos. Apunta las tareas relevantes y reserva espacios de tiempo para imprevistos o para realizar las tareas pequeñas.
- Bloquea tu tiempo
Este método no funcionará si quien lo utiliza no exige dedicarse plenamente a cada tarea. La gran mayoría de los imprevistos que nos surgen no son inmediatamente urgentes, por lo que se recomienda preservar en las tareas marcadas.
Un consejo para bloquear realmente tu tiempo: cierra o desactiva las notificaciones de tu correo electrónico, mantén alejado tu móvil.
- Conócete a ti mismo y a tus capacidades
Por lo general, solemos ser más productivos a primera hora de la mañana que por la tarde. Este dato te puede servir para agendar las tareas más pesadas e importantes por la mañana, y dejar las más livianas y relajadas por la tarde.
- Ordena tu vida extraprofesional
Aunque utilices esta técnica para tus quehaceres profesionales, ten en cuenta que también te puede servir para planificar tu ocio y tiempo libre: hacer deporte, ir a la compra, leer libros, realizar cursos.
Gracias al Time Blocking serás un profesional más organizado y productivo, y te ayudará a gestionar los imprevistos y las interrupciones en el trabajo. ¿Quieres empezar? ¡Pues mira el calendario y empieza a planificar!