Este lunes 29 de agosto, Cinco Días publicaba el reportaje “Las tendencias de Marketing en los bufetes para ganar clientes en este año judicial”. Un interesante análisis en el que tuvimos la oportunidad de participar junto a otras consultoras expertas en el sector, aportando nuestra visión sobre las novedades de este nuevo curso en materia de Marketing jurídico.
Profundizando en las tendencias que señala el artículo y que ya empezamos a ver a inicios del 2022, Desde Venize te contamos qué novedades te vas a encontrar y hacia donde tienes que dirigirte para diferenciarte de otros despachos.
- Apuesta por las comunicaciones sostenibles: la comunicación sobre sostenibilidad es una práctica establecida en la mayoría de las empresas que también ha llegado a las firmas de abogados. Se refiere a la sostenibilidad como tema y contenido central de las estrategias de comunicación, la creación de marca, el diálogo con clientes, etc. OJO con esto: solo te recomendamos que lo hagas si tu firma lleva a cabo acciones de sostenibilidad, no simplemente porque está de moda. La estrategia de tu negocio tiene que estar alineada con la comunicación corporativa, y siempre debe ser una comunicación coherente.
- Uso de RRSS y Linkedin: seguiremos viendo cómo los despachos hacen uso de las RR.SS. para conectar con actuales y potenciales clientes, y la red social por excelencia para la abogacía de los negocios continuará siendo LinkedIn. Esta RRSS ha implementado cambios importantes en su algoritmo, que deberás tener en cuenta para que las comunicaciones de tu despacho tengan más repercusión:
- Uno de los cambios más recientes en esta red social ha sido la rebaja en la presencia de encuestas en los feeds.
- Ahora las publicaciones que incentiven a los usuarios a reaccionar serán penalizadas, para fomentar que el contenido que se genere sea interesante y de valor para la comunidad.
- También podemos destacar que LinkedIn nos da ahora un mayor control sobre nuestro feed. Para cada publicación tenemos la opción de especificar lo que no nos interesa, por lo que podemos hacer nuestro feed más personalizado.
- Una novedad interesante que, de momento, se está testeando en USA, es la a posibilidad de que los usuarios puedan decidir si desean eliminar contenido político del feed, así la red evita que haya contenido que se salga del ámbito profesional.
- Metaverso ¿Sí o no?
Hace mucho tiempo empezó el boom de lo que conocemos hoy como metaverso. Quince años atrás, veíamos ya como algunas firmas creaban su propia oficina virtual en Second Life, para demostrar su inclusión en el mundo virtual.
La realidad es que ahora contamos con una gran variedad de mundos virtuales. Los despachos que, por ejemplo, están abriendo oficinas en el metaverso lo hacen para crear un lugar en el que abogados y clientes puedan reunirse, un entorno donde puedan compartir información. Al final no deja de ser una forma de estar más cerca de los clientes, y, también, de demostrar que las firmas están al día de las últimas tendencias. Se trata de un nuevo canal para crear comunidad, una nueva forma de desarrollar las relaciones.
El objetivo de cualquier despacho es ayudar a sus clientes, identificar sus necesidades y resolver sus problemas. Por lo que, si tú como abogado encuentras en estas plataformas una nueva oportunidad para hacerlo y conectar mejor, tendrás que “subirte” al carro, pero no hacerlo simplemente porque otros despachos lo hacen o está de moda.
- Contenido más allá del entretenimiento: video marketing
A medida que la noción de «mobile-first» sigue prevaleciendo, la popularidad del vídeo streaming sigue aumentando. El video marketing es una de las mayores tendencias de marketing digital de 2022. Si aún no lo has hecho, es el momento de introducir vídeos en tu sitio web y en tus perfiles de redes sociales.
Los vídeos cortos son la mejor manera de enfatizar los servicios de tu firma y de mantener la atención de los usuarios. Si quieres diferenciarte de otros despachos, aquí va una idea: puedes, por ejemplo, incluir videos en la página de equipo, junto con las tradicionales bios de los abogados, para hacer una introducción más personal.
Otra opción es crear vídeos para destacar los aspectos más importantes de cada área de práctica.
Lo dicho: si quieres diferenciarte del resto, olvídate de viejas costumbres y lánzate con el video marketing.
Y hasta aquí por hoy, que no queremos saturarte ya la primera semana. Esperamos que hayas vuelto con las pilas cargadas y con ganas para afrontar el nuevo curso. Y ya sabes: aquí nos tienes para lo que necesites.
¡A por el día!